Este viaje comenzó en Málaga, España, y mi destino final fue Lisboa, Portugal. Aunque estas dos ciudades no están muy distantes en términos geográficos, las opciones de transporte son muchas y variadas, desde aviones hasta trenes y autobuses de larga distancia. Cada medio de transporte tiene sus ventajas y desafíos, por lo que decidí compartir todos los detalles de mi experiencia, desde los preparativos hasta el viaje en sí.
1. Reservando el billete de avión: Mi elección y plataforma
Dado el tiempo limitado y la conveniencia, decidí volar de Málaga a Lisboa. Aunque el tren y el autobús también eran opciones viables, el avión era, sin duda, la forma más rápida de llegar. En primer lugar, busqué varias plataformas para comparar precios, horarios de vuelos y opiniones. Finalmente, opté por Skyscanner, que me permitió comparar muchas aerolíneas y encontrar la mejor opción.
Skyscanner es una plataforma muy útil, que te permite comparar tarifas de diversas aerolíneas, los horarios de los vuelos y las opiniones de otros viajeros. Al final, elegí un vuelo de la aerolínea de bajo coste Vueling, que tenía precios bastante asequibles y un horario conveniente, ya que el vuelo era por la tarde, lo que me permitió evitar tener que levantarme temprano para tomar el avión.
2. Preparativos para la salida en el aeropuerto
El Aeropuerto de Málaga es relativamente pequeño y no muy concurrido. Como ya había hecho el check-in en línea, pude evitar las largas colas en el mostrador. Los carteles de señalización dentro del aeropuerto son muy claros, por lo que encontré fácilmente la puerta de embarque. Recuerdo que, antes de embarcar, me detuve a comer un sándwich tradicional español en uno de los cafés del aeropuerto, algo sencillo pero delicioso.
El proceso de seguridad y embarque fue muy rápido, a pesar de ser una aerolínea de bajo coste, la actitud del personal fue muy amable y profesional. El vuelo salió puntualmente y, después de aproximadamente 1 hora y 10 minutos de vuelo, llegué al Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa.
3. Llegada a Lisboa: Opciones para ir del aeropuerto al centro

Desde el Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa hasta el centro de la ciudad hay varias opciones de transporte. Decidí tomar el metro, ya que es una de las formas más directas y cómodas para llegar al centro de la ciudad. El metro conecta directamente el aeropuerto con la línea azul, y el precio del billete es bastante asequible, alrededor de 1,5 euros por trayecto. El viaje dura unos 20 minutos y te deja en el centro de Lisboa.
Sin embargo, muchos turistas prefieren tomar un taxi o utilizar aplicaciones de transporte compartido. Un taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad suele tardar entre 15 y 20 minutos y cuesta alrededor de 10 euros. Si llevas mucho equipaje, tomar un taxi es una opción muy cómoda.
4. El tren: Si prefieres viajar en tren
Si tienes más tiempo y prefieres disfrutar del paisaje, otra opción es tomar el tren desde Málaga hasta Lisboa. Aunque no hay un tren de alta velocidad directo entre las dos ciudades, es posible hacer un transbordo en Madrid o Sevilla. Este tipo de viaje te permitirá disfrutar de un recorrido más relajado y paisajístico a través de España y Portugal.
Al planificar mi viaje, también consideré la opción del tren. España y Portugal están bien conectados por el sistema ferroviario, y puedes reservar billetes a través de las páginas web de Renfe (la compañía nacional de trenes de España) o Comboios de Portugal (la empresa ferroviaria portuguesa). Aunque el viaje es más largo que en avión, la experiencia de viajar en tren tiene su propio encanto, especialmente si eres una persona que disfruta viendo el paisaje y viajando con más calma.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que viajar en tren puede ser más costoso y, en términos de tiempo, es mucho más largo que volar. Si tienes prisa, volar es definitivamente la mejor opción.
5. Autobús: Una opción económica
Otra forma de viajar entre Málaga y Lisboa es en autobús, una opción mucho más económica, aunque el viaje es más largo. Investigando un poco, encontré que la empresa ALSA ofrece servicios de autobuses de largo recorrido entre Málaga y Lisboa. El tiempo de viaje es de aproximadamente 7 a 8 horas, lo que puede ser un poco cansado, pero el precio es considerablemente más barato que el tren o el avión.
Si decides viajar en autobús, puedes comprar los billetes en línea a través de la página web de ALSA o mediante su aplicación móvil. Los precios de los billetes varían según la fecha y el horario de la salida, y a veces puedes encontrar descuentos o tarifas promocionales si compras los billetes con antelación. Los autobuses salen generalmente de la estación central de autobuses de Málaga, que está muy bien comunicada con otras partes de la ciudad.

6. Mi experiencia de viaje: Algunos imprevistos
Durante mi vuelo de Málaga a Lisboa, tuve algunos pequeños contratiempos. Primero, en el control de seguridad del aeropuerto de Málaga, mi maleta fue revisada debido a que llevaba algunos artículos que tuvieron que ser inspeccionados de nuevo. Aunque el personal del aeropuerto fue muy amable y la revisión fue rápida, esto me hizo sentir un poco nervioso respecto al tiempo.
Una vez en Lisboa, al tomar el metro desde el aeropuerto, cometí el error de no prestar atención a las indicaciones de los billetes turísticos en las máquinas expendedoras. Esto me hizo perder algo de tiempo y tuve que pedir ayuda en el mostrador de información para corregir mi billete. Afortunadamente, los empleados fueron muy amables y me ayudaron a obtener el billete adecuado sin problemas. El sistema de transporte de Lisboa es muy eficiente, y los letreros son muy claros, por lo que no es difícil moverse por la ciudad.
En el vuelo de regreso, elegí nuevamente Vueling y, debido a que ya conocía el proceso en el aeropuerto de Lisboa, todo transcurrió sin inconvenientes.
7. Consejos para un viaje más cómodo
- Reserva los billetes con antelación: Ya sea para el avión, tren o autobús, reservar con antelación a través de plataformas como Skyscanner, Renfe o ALSA garantiza que no te quedes sin plazas y también puede ahorrarte dinero si compras billetes con descuento.
- Infórmate sobre el transporte local: Antes de llegar a Lisboa, investiga el sistema de transporte público de la ciudad, en especial los horarios y tarifas del metro y los autobuses. Esto te permitirá moverte con facilidad nada más llegar.
- Elige el medio de transporte que mejor se ajuste a tus necesidades: Si tienes poco tiempo, volar es la opción más rápida. Si el presupuesto es limitado, el autobús es una opción excelente, pero ten en cuenta que el viaje será más largo.
A través de mi experiencia en el viaje de Málaga a Lisboa, me di cuenta de que, aunque existen múltiples opciones de transporte, cada una tiene su propio encanto y es adecuada para diferentes tipos de viajeros. Espero que mis detalles y consejos te sean útiles para planificar tu propio viaje y que te ayuden a tomar decisiones más informadas. ¡Buen viaje!
+ There are no comments
Add yours