Cuando llegué a Coimbra, la famosa ciudad universitaria de Portugal, no solo me atrajo su historia y arquitectura, sino también su entorno natural, que ofrece una serie de rutas perfectas para los amantes del senderismo. Aunque Coimbra es conocida principalmente por su universidad y su rica tradición cultural, me sorprendió descubrir que, a tan solo unos minutos del bullicio de la ciudad, se esconden paisajes impresionantes y caminos que invitan a perderse en la naturaleza.
En este blog, quiero compartir las rutas de senderismo que descubrí en Coimbra y sus alrededores, donde cada paso parece estar en armonía con la tranquilidad del paisaje. Algunas de estas rutas son fáciles y accesibles, mientras que otras son más desafiantes, perfectas para quienes buscan una aventura más intensa.
1. El Primer Encuentro: El Sendero de las Montañas de Buçaco
Mi viaje comenzó en el Bosque de Buçaco, una maravilla natural ubicada a unos 30 minutos en coche desde Coimbra. Este lugar, famoso por su aire fresco y sus frondosos bosques, es conocido no solo por su belleza, sino también por su conexión histórica con los monjes carmelitas que construyeron un monasterio en la zona en el siglo XVI.
El sendero que tomé me condujo a través de un espeso bosque, donde los árboles altísimos y las plantas enredadas parecían casi mágicos. Al principio, el camino es relativamente sencillo, adecuado para quienes no tienen mucha experiencia en senderismo. La ruta está bien marcada y permite disfrutar del paisaje sin perderse. Sin embargo, la experiencia se enriquece a medida que uno se adentra más en el bosque, donde los sonidos de la naturaleza parecen intensificarse.
Una de las paradas más destacadas de este sendero es el Palacio de Buçaco, un edificio impresionante rodeado de jardines exuberantes. Aunque no era el objetivo principal de la ruta, la posibilidad de explorar este antiguo palacio fue una grata sorpresa. El recorrido no solo me permitió disfrutar de la belleza del bosque, sino también de la arquitectura que ha resistido el paso del tiempo.
2. Ruta del Rio Mondego: Conexión con la Naturaleza
Otro de los lugares que no podía dejar de explorar es el río Mondego, que atraviesa Coimbra y ofrece varias rutas que bordean sus orillas. Decidí comenzar mi caminata en el centro de la ciudad, junto al Puente Pedro e Inês, y seguir el curso del río en dirección a la Represa de Santa Clara. A lo largo del camino, pude observar la vida tranquila del río, el reflejo de los árboles en sus aguas y el sonido relajante de la corriente.

Lo más destacado de esta ruta es la posibilidad de caminar cerca del agua, lo que me permitió disfrutar de una sensación de paz inigualable. Aunque el recorrido es relativamente plano, la belleza del paisaje y la calma del lugar hacen que cada paso se sienta como un momento de conexión profunda con la naturaleza.
A medida que avanzaba, llegué a la pequeña aldea de Santa Clara-a-Velha, donde se pueden ver las ruinas de un antiguo monasterio. Esta parada no solo es ideal para descansar, sino también para descubrir un poco más sobre la historia de la región.
3. Serra da Lousã: Desafío y Belleza
Si lo que buscas es un desafío mayor, la Serra da Lousã es el lugar perfecto para ti. Esta cadena montañosa se encuentra a unos 30 km de Coimbra y ofrece una serie de rutas más exigentes que recorren su terreno accidentado. Me decidí por el Sendero de las Aldeas de Xisto, un recorrido que atraviesa varias aldeas de piedra en las laderas de la sierra.
El terreno en esta zona es más accidentado, y las subidas son más empinadas, lo que hace que el desafío sea mayor. Sin embargo, las vistas que se obtienen al llegar a los puntos más altos son inigualables. Desde la cima, se puede ver todo el valle de Lousã y, si el día está despejado, incluso se puede vislumbrar el océano Atlántico en el horizonte.
Las aldeas de Xisto, pequeñas y apartadas, ofrecen una sensación de nostalgia y serenidad, como si el tiempo se hubiera detenido en este rincón de Portugal. La arquitectura tradicional de las casas de piedra, junto con el entorno natural que las rodea, crea un contraste impresionante que no deja indiferente a nadie.
4. El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros
A unas dos horas en coche de Coimbra, el Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros ofrece una de las experiencias de senderismo más completas que he tenido. La ruta que elegí transita por caminos rocosos y profundos barrancos, donde la geografía kárstica da lugar a formaciones rocosas únicas. La vegetación varía a medida que uno asciende, desde pequeños arbustos hasta grandes bosques de encinas.

El Cueva de Minde es una de las paradas más impresionantes de este parque. Se trata de una cueva subterránea que se puede explorar con la ayuda de guías locales. Adentrarse en la oscuridad de la cueva y escuchar el eco de mis pasos mientras las paredes rocosas me rodeaban fue una experiencia que me hizo sentir pequeña frente a la vastedad de la naturaleza.
Al continuar por el sendero, la Montaña de Candeeiros me ofreció una vista espectacular de las colinas circundantes, y el paisaje abierto, salpicado de pequeñas aldeas, me dejó una sensación de paz.
5. Ruta de los Castillos de la Región Central de Portugal
Para quienes disfrutan de combinar historia y naturaleza, la ruta de los castillos de la región central de Portugal es una excelente opción. En este caso, decidí recorrer el Castillo de Montemor-o-Velho, que se encuentra a unos 20 minutos de Coimbra. Este castillo medieval se alza sobre una colina y ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante.
Desde allí, el recorrido me llevó a través de campos verdes y colinas suaves, lo que me permitió disfrutar tanto de la historia del lugar como de la belleza del entorno natural. Durante el trayecto, pasé por pequeños pueblos y caminos rurales, lo que me permitió tener un vistazo de la vida tranquila y simple que caracteriza esta región.
Coimbra y sus alrededores tienen mucho que ofrecer a los amantes del senderismo. Desde los tranquilos senderos junto al río Mondego hasta las desafiantes rutas de la Serra da Lousã, cada lugar tiene algo único que ofrecer. Si bien la ciudad de Coimbra es conocida por su universidad y su rica historia, lo que realmente me sorprendió fue la diversidad de paisajes y rutas que se encuentran a su alrededor. Caminando por estos senderos, uno puede no solo disfrutar de la belleza natural de Portugal, sino también sumergirse en la historia y cultura de esta región fascinante.
+ There are no comments
Add yours